Ir al contenido principal

Entradas

La travesía psicológica

LA TRAVESIA PSICOLOGICA  ¡Bienvenidos a nuestro blog! Somos un grupo de tres jóvenes apasionados por explorar el fascinante mundo de la psicología y su impacto en la vida cotidiana. A través de nuestras diferentes perspectivas y experiencias, nos sumergimos en teorías psicológicas que nos ayudan a entender mejor cómo funciona la mente humana y cómo influye en nuestras acciones y emociones. Cada uno de nosotros viene de un trasfondo único: Katherine Ortiz, patinadora de velocidad, nos trae una perspectiva de disciplina y superación; Valeria Sánchez, jugadora de voleibol, aporta su visión de trabajo en equipo y resiliencia; y Breiner Montaño, futbolista, aporta su experiencia en la toma de decisiones y la dinámica de los grupos. En este espacio, exploraremos conceptos clave como las inteligencias múltiples y la inteligencia emocional, dos enfoques que nos permiten entender las habilidades y competencias de las personas más allá de lo que tradicionalmente se mide con el coeficiente in...
Entradas recientes
ACROSTICO   "EMPUJA FUERTE Y CON PASIÓN" : Comienza con la idea de darlo todo en cada momento. En el deporte, y en la vida, la pasión es lo que nos impulsa a seguir adelante, incluso cuando las dificultades parecen insuperables. Es ese fuego interno el que nos lleva a seguir empujando, incluso cuando el cansancio es intenso. "SUPERA TODO SIN CONDICIÓN" : Este fragmento invita a la determinación y a la mentalidad de no poner límites. No importa las circunstancias, siempre hay que buscar la manera de superar los obstáculos. La verdadera fuerza radica en la capacidad de no rendirse, sin excusas ni condiciones. "FIRME EN CADA ENTRENAMIENTO" : La disciplina y la constancia son esenciales para el éxito en cualquier área, especialmente en el deporte. Cada entrenamiento es una oportunidad para crecer y mejorar, y es fundamental mantenerse firme en ese compromiso, sin perder el foco. "UNA META EN CADA INTENTO" : Aquí se refleja la importancia de visualiza...

EXPLORACION DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES

 EXPLORACION DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES INTELIGENCIA LINGUISTICA La inteligencia lingüística, según la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner, es la capacidad de utilizar el lenguaje de forma efectiva y creativa. Esto incluye habilidades tanto en la expresión oral como escrita, y se manifiesta en la capacidad de comunicar ideas con claridad, así como de comprender y jugar con los matices del lenguaje. Las personas con alta inteligencia lingüística tienden a: 1. Articular pensamientos de manera coherente: Tienen una habilidad especial para expresar sus ideas con claridad, lo que les permite conectar con los demás a través de la comunicación verbal. 2. Jugar con el lenguaje: Disfrutan de la poesía, los juegos de palabras y la retórica. Pueden utilizar el humor, la metáfora y otros recursos lingüísticos de manera creativa. 3. Aprender idiomas con facilidad: Suelen ser políglotas y muestran un gran interés por aprender nuevas lenguas, lo que les permite explorar di...

TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL

 TALLER INTELIGENCIA EMOCIONAL Recientemente, se llevó a cabo un taller de inteligencia emocional enfocado en el control de emociones y la importancia de saber cómo expresarlas. Este evento reunió a participantes de diversos ámbitos, quienes se embarcaron en un viaje de autoconocimiento y desarrollo personal. La inteligencia emocional, un concepto popularizado por el psicólogo Daniel Goleman, se refiere a la capacidad de reconocer, comprender y gestionar nuestras propias emociones, así como la habilidad para entender las emociones de los demás. En el taller, se enfatizó que la gestión emocional no solo es crucial para el bienestar individual, sino que también impacta nuestras relaciones interpersonales y nuestro rendimiento en diversas áreas de la vida. Una de las primeras actividades del taller consistió en identificar las emociones. Los participantes realizaron ejercicios que les ayudaron a reconocer diferentes sentimientos y su origen. Se discutió cómo las emociones son respuest...

COMO LOS PROSESOS PSICOLOGICOS INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO, MOTIVACION Y BIENESTAR GENERAL EN LOS DEPORTISTAS

  COMO LOS PROSESOS PSICOLOGICOS INFLUYEN EN EL RENDIMIENTO, MOTIVACION Y BIENESTAR GENERAL EN LOS DEPORTISTAS En el fascinante mundo del deporte, el rendimiento de un atleta no se basa únicamente en su habilidad física o técnica, sino que está profundamente influenciado por diversos procesos psicológicos. A medida que la competencia se intensifica y las exigencias aumentan, se vuelve esencial entender cómo la mente de un deportista impacta su rendimiento, motivación y bienestar general. En esta serie de videos, nos adentraremos en la intersección entre psicología y deporte, explorando preguntas fundamentales como: ¿Qué papel juega la motivación en el rendimiento deportivo? ¿Cómo pueden la autoconfianza y la concentración influir en la capacidad de un atleta para superar desafíos? Y, quizás lo más importante, ¿cómo pueden los procesos psicológicos contribuir a un bienestar integral, tanto en el ámbito deportivo como en la vida personal de los deportistas? A través de entrevistas co...

HISTORIETAS

  HISTORIETAS Esta imagen narra una historia conmovedora sobre la perseverancia y el valor de los sueños. Dos niñas que comparten su amor por el patinaje sueñan con competir en París. A pesar de los desafíos económicos y la falta de apoyo de algunas personas a su alrededor, ellas siguen adelante. La familia se enfrenta a la realidad de no tener dinero para el viaje, pero no se rinden. Se organizan rifas para recaudar fondos, y finalmente logran viajar. Con esfuerzo y dedicación, alcanzan su meta y ganan la competencia, demostrando que, con determinación, los sueños pueden hacerse realidad, incluso cuando nadie más cree en ellos. Este relato resalta la importancia del apoyo familiar y comunitario, el esfuerzo colectivo y la confianza en uno mismo, a pesar de las adversidades externas. Es una reflexión poderosa sobre cómo la motivación y el trabajo en equipo pueden superar las dificultades emocionales y económicas. En la historieta, observamos la historia de un boxeador en proceso de...

TEORIAS DE LA PSICOLOGIA

SIGMUND FREUD: Sigmund Freud fue un médico neurólogo y psiquiatra austríaco, considerado el padre del psicoanálisis. Nació el 6 de mayo de 1856 en Freiberg, Moravia (actualmente República Checa) y falleció el 23 de septiembre de 1939 en Londres, Reino Unido. Freud estudió medicina en la Universidad de Viena y se especializó en neurología. Sin embargo, su interés en la psicología y la psiquiatría lo llevó a desarrollar el psicoanálisis, una teoría y método para tratar los trastornos mentales. PRINCIPIOS DE LA TEORIA DEL PSICOANALISIS 1. El desarrollo de la personalidad está marcado principalmente por los acontecimientos de nuestra primera infancia. Según Freud, la base de nuestra personalidad queda fijada a la edad de cinco años. 2. La forma en que nos comportamos se encuentra influenciada en gran parte por nuestros impulsos inconscientes. 3. Cuando la información del inconsciente pasa a nuestro consciente, puede conducirnos a una catarsis y permitirnos lidiar con el problema. ...